About this item

Cómo cambiar un cerebro (y tu vida) conversandoDespués del éxito mundial de La vida secreta de la mente, Mariano Sigman reune los ultimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener una vida mejor: el poder de las palabras. Aquí se da cuenta de la fabulosa fuerza de las palabras para reinterpretar nuestra propia historia y de ese modo cambiar nuestra experiencia emocional, lo que hacemos y lo que no, lo que sentimos y lo que somos: para encontrar la mejor versión de nosotros mismos. Si bien hoy contamos con dispositivos que nos permiten hablar con miles de personas a la vez en los lugares más remotos, al mismo tiempo el diálogo parece haber perdido su poder: lo desdeñamos como cosa inutil y ya no confiamos en su capacidad de promover el intercambio de puntos de vista.



About the Author

Mariano Sigman

Mariano Sigman obtuvo su licenciatura en Física de la Universidad de Buenos Aires (1997) , Doctorado en Neurociencia (Phd) en Rockefeller University (New York) e hizo un post-doctorado en Ciencias Cognitivas (2002-2005) en el College de France (Paris) . En el 2006 fundó el Laboratorio de Neurociencia Integrativa de la Universidad de Buenos Aires, que dirige desde entonces. Ha sido galardonado con los premios académicos internacionales más prestigiosos en su disciplina, incluyendo el premio al joven investigador otorgado por el "College de France, Paris" (2006) , el Career Development Award otorgado por Human Frontiers Science Program, que incluye un subsidio de 300. 000 US$ (2007) el Premio Enrique Gaviola otorgado por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (2011) y el Scholar Award otorgado por James S. McDonnell Foundation Scholar (2012) , que incluye un subsidio de 600. 000 US$. Es autor de más de 90 publicaciones en las revistas más prestigiosas de la neurociencia. Es el director del programa de "Toma de decisiones" del proyecto Human Brain Project un mega-consorcio que reúne los principales investigadores en neurociencia en Europa para coordinar un proyecto que coordine la comprensión del cerebro humano. Más allá de la academia, la investigación de Mariano Sigman ha tenido implicaciones prácticas en la medicina (por ejemplo en el diagnostico de pacientes vegetativos o autistas) , en la educación (con intervenciones efectivas para mejorar la toma de decisiones y el aprendizaje en escuelas primarias de todo el país) y en el arte, en un proyecto "La morfología de la mirada" que ha sido exhibida en PROA, Nueva York, Austria, México, Japón. .. Mariano ha trabajado con magos, cocineros ajedrecistas, músicos y artistas plásticos para reunir el conocimiento de la neurociencia a distintos aspectos de la cultura humana. En los últimos años ha consolidado un puente entre la neurociencia y la educación, organizando la "School of Education, Cognitive and Neural Sciences", con fondos de 4.000. 000 US$, publicando el libro "La pizarra de Babel" y coordinando numerosas proyectos en escuelas primarias del país. Es miembro del consejo científico del programa "One Laptop per Child". Ha desarrollado además una extensa carrera de divulgación científica que incluye columnas en las principales radios del país, en programas de televisión y cientos de artículos publicados en distintos medios editoriales.



Read Next Recommendation

Report incorrect product information.